ROInvesting: Estudio experto en profundidad
Pubblicato: 3 septiembre, 2020 da juan
En este artículo te vamos a hablar de ROInvesting. Cuando hablamos de trading y de ganar dinero gracias a los contratos por diferencia (CFD), nos encontramos con todo un mundo densamente poblado. Son muchas las plataformas, los brókers, que nos ofrecen sus servicios a cambio de comisiones por operación u otros tipos de contratos.
A veces, nos sentimos como un pez pequeño nadando en una piscina llena de tiburones.
¿Quiere decir esto que no es posible disfrutar ingresos pasivos o de la ansiada independencia económica a través del trading?
Ni mucho menos. Cada día, miles de personas ganan dinero con los CFD. Ya sea especulando con activos Forex, acciones, índices bursátiles…
Entonces, ¿cómo lo hacen ellos?
Los pilares del éxito
Para ganar dinero en una plataforma de trading de CFDs necesitamos disponer de dos pilares básicos:
-
Que sea un bróker honesto, legal, que ponga a nuestra disposición las herramientas adecuadas que necesitamos con la gestión más eficaz.
-
Tener amplios conocimientos y experiencia en este tipo de productos financieros como operadores.
El punto 2 lo iremos ganando con el tiempo, así que es normal que al principio no se obtengan los éxitos esperados, pero perseverando se consiguen. En cuanto al punto 1, el truco es seleccionar una buena plataforma.
En este artículo vamos a analizar una de ellas debido a su fama y buena reputación en los foros especializados. ¿Será la idónea?
¡Vamos a verlo!
¿Qué es ROInvesting?
Este bróker se ha hecho famoso por diversos motivos. Además de unas campañas de marketing efectivas, el boca a boca les está funcionando bastante bien, pues son numerosos los usuarios que los califican de forma positiva.
También puede que te suene por ser patrocinador del club de fútbol AC Milan, algo realmente llamativo que nos da una idea de la seriedad y prestigio de ROInvesting.
No es difícil que nos encontremos su nombre entre las listas de recomendados de diversos grupos de trading en redes sociales.
ROinvesting es una plataforma que ofrece herramientas para los operadores que deseen especular mediante Contratos por Diferencia (CFD).
-
¿Qué es un CFD?
Un contrato por diferencia es un acuerdo entre dos partes para que una pague a la otra la diferencia entre el precio de entrada de un activo subyacente y el precio de salida en el momento de la finalización del contrato.
Es decir, realizamos un pronóstico sobre la subida (posición larga) o bajada del valor (posición corta) de un activo (divisas, acciones, índices…). Si se cumple el pronóstico, obtenemos beneficios en función de la diferencia y cantidad aportada. Si erramos, perderemos de la misma forma.
Un contrato por diferencia nos permite especular al alza y a la baja, y no es necesario poseer acciones, criptomonedas o divisas. Solo nos interesa si suben o bajan. Por tanto, la rentabilidad y el riesgo aumentan con la volatilidad del activo.
No te preocupes si no entiendes completamente cómo funcionan los CFD. Como ya hemos comentado, el aprendizaje y los conocimientos son vitales para trabajar en este tipo de herramientas financieras.
ROInvesting nos ofrece el software que necesitamos para operar, además de recursos formativos. Analicemos ahora su aspecto legal y si es fiable.
Confianza y legalidad
Para saber si un bróker es fiable, hemos de estudiar diversos aspectos de su servicio. Por supuesto, es primordial comprobar si se trata de una empresa legalmente establecida, así como si nos ofrecen la suficiente seguridad como para confiarles nuestro dinero.
-
Aspecto legal
En la página web de ROInvesting encontramos todos los datos legales de la misma. Tras diversas verificaciones, comprobamos que eran veraces y correctos. Concretamente, se trata de una empresa con sede en Chipre, algo habitual en este tipo de plataformas que operan en países europeos.
Es propiedad de Royal Forex Ltd., con licencia 265/15, autorizada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC). Cumple con la Directiva Europea sobre Mercados e Instrumentos Financieros, la denominada MiFID II.
Es decir, que estamos ante una compañía real y regulada. Esto facilita que podamos confiar en sus servicios.
-
El sitio web
Toda la web utiliza el protocolo de seguridad SSL, teniendo un aspecto serio y profesional. Está en castellano, bien escrito. No es una traducción automatizada ni algo “chapucero”, sino que se nota que está hecha de forma profesional.
Incluye información clara y precisa de los servicios, además de diversos recursos formativos, como vídeos, cursos, artículos, tutoriales, etc. Además, podemos encontrar enlaces a la política de cookies, privacidad y términos y condiciones.
Concretamente, examinando esto último, comprobamos que cumplen con el Reglamento de Protección de Datos europeo (RGPD), implementando todas las herramientas necesarias para proteger nuestra información personal y operaciones.
También nos ha llamado la atención la excelente asistencia al usuario que ofrecen, incluyendo teléfono de contacto, chat en vivo, email, formulario, dirección postal… Esto indica claramente que no se “esconden”, lo cual inspira confianza.
-
Prestigio reconocido
ROInvesting es socio oficial de CFD de AC Milan, el famoso e histórico club de fútbol italiano. Esto nos da una enorme seguridad a la hora de trabajar con este bróker, pues está claro que una entidad como el AC Milan solo puede asociarse con entidades de reconocido prestigio.
Por si fuera poco, las reseñas, comentarios y valoraciones por parte de operadores expertos se suceden a lo largo de los foros y grupos especializados.
RESUMIENDO: La confianza y seguridad es total y absoluta con este bróker. No vas a tener problemas en este apartado, pues estamos ante una empresa legal que no se va a ir corriendo con nuestro dinero. Otra cosa es que sus servicios y condiciones nos interesen, algo que veremos a continuación.
Mercados de negociación
Pasemos ya a comentar el aspecto práctico de esta plataforma. Existe una amplia gama de activos para operar mediante CFDs, además de operaciones de ETF. Esta variedad nos asegura que siempre tendremos disponibles aquellos activos que nos interesan en cada momento, bien sea por nuestro perfil, preferencias o circunstancias del mercado.
Los activos disponibles son:
-
Forex
El mercado de divisas es todo un clásico. Aquí no invertimos en divisas, sino que especularemos sobre el comportamiento de las tasas de cambio de cada par. ROInvesting nos ofrece una selección de los pares más habituales, empezando por el Euro-Dólar, Libra-Euro, Libra-Dólar, etc. La lista es bastante extensa, así que podremos diversificar tanto como queramos.
-
Índices
Los índices más populares del mundo son otra de las formas en las que podemos operar con CFDs de una forma bastante cómoda. Encontramos los más conocidos: NASDAQ 100, S&P 500, DOW 30, FTSE 100… Como podemos ir a largo o a corto, podemos obtener beneficios si la tendencia es a la baja, algo que amplía el horizonte de ganancias potenciales si se sabe aprovechar en momentos convulsos del mercado. Nos ofrecen un apalancamiento 1:125, algo muy interesante, y diversos márgenes en función del índice elegido.
-
Acciones
Gracias a los CFD, no es necesario comprar acciones para obtener beneficios de su evolución. Es más, podemos ganar dinero cuando las acciones bajen de precio (algunos operadores usan esto para estabilizar sus acciones en momentos a la baja). En ROInvesting nos ofrecen un catálogo con las mayores empresas del mundo con las que podemos operar: Apple, Nike, JP Morgan, Facebook… y muchas más, incluidas europeas.
-
Criptomonedas
No cabe duda que las criptomonedas ya han superado la “etapa de prueba” y se han afianzado como una opción sólida y segura de inversión. Sin embargo, la compra y venta de criptodivisas todavía puede ser un poco engorrosa, con la necesidad de disponer de un billetero electrónico y otros requisitos técnicos. Esto se evita si especulamos mediante contratos por diferencia, ya que solo nos interesa la evolución del cambio de la divisa. De esa forma, disponemos de Bitcoin, Cardano, Babel, Ethereum, Stellar… y muchas más. Es un mercado de una volatilidad muy interesante que podemos aprovechar para nuestro beneficio.
-
Materias primas
Tradicionalmente, la evolución de los precios de las materias primas ha aportado estabilidad en momentos convulsos. No en balde, estamos ante el mercado financiero más veterano. En épocas antiguas ya se especulaba con el precio de productos como el oro, por ejemplo. Este bróker nos ofrece una amplia selección de activos que van a completar muy bien nuestro perfil como operador: petróleo, gas natural, oro, plata, azúcar, maíz, trigo…
RESUMIENDO: La oferta de activos disponible es mu amplia y variada, por lo que podremos diversificar según sea el perfil que buscamos como operador.
Las herramientas
Para poder operar con normalidad y tranquilidad necesitamos un software fiable y adecuado. ROInvesting nos ofrece el conocido software de Metatrader en sus tres formas disponibles: paquete de software instalable, aplicación web y app móvil.
-
Metatrader 4
Esta plataforma de software es usada a diario por millones de personas. Es muy veterana y conocida, siendo la opción elegida por muchos brókers que operan mediante CFDs. La versión instalable es la más completa de las diversas versiones disponibles. Es la que nos permite recibir una mayor información referente a nuestras posiciones, automatizaciones, etc. Podremos ver análisis técnicos, programar paradas y límites de entrada, automatizar acciones, abrir y cerrar operaciones, etc.
-
Webtrader
Como alternativa a la versión de PC de sobremesa o portátil, disponemos toda la interfaz de Metatrader 4 en una aplicación web accesible a través de cualquier navegador moderno compatible. Es decir, podemos utilizar cualquier dispositivo con conexión segura a internet y navegador para acceder a nuestra cuenta y usar casi las mismas funciones del Metatrader 4 para PC. Las últimas versiones de esta webapp incluyen casi todas las funciones.
-
App móvil
Por último, también podemos operar mediante la app móvil con el motor de Metatrader 4. Se trata de una versión especialmente adaptada a este tipo de dispositivos, por lo que su interfaz es mucho más intuitiva y funcional. A cambio, hay funciones e informes que no están disponibles. En general, se trata de una app muy útil para controlar nuestras posiciones mientras estamos fuera de la oficina.
Educación
La web de ROInvesting dispone de un apartado de formación en el que se incluyen recursos, todos en español. Existen diversos libros electrónicos, webinars, cursos, tutoriales, etc.
Si bien la información publicada es bastante interesante y útil, se echa en falta una mayor cantidad donde elegir, por lo que dependemos de otras fuentes de información externa para nuestra formación.
Cuentas
La estructura de cuentas minoristas en ROInvesting no tiene mucho secreto. Se dividen en 3 niveles a los que se va accediendo en función de nuestro volumen de operaciones.
-
Cuenta Plata
Este es el nivel inicial con el que comenzamos. Ofrece un apalancamiento de 1:200 en Forex, además de las características comunes.
-
Cuenta Oro
En este nivel mejora el apalancamiento máximo, además de ofrecer un descuento en el swap del 25%. Pero lo más interesante es que nos asignan un gerente de cuenta dedicado, algo que nos permitirá mejorar la eficacia de nuestras operaciones.
-
Cuenta Platino
Por último, el tercer nivel está reservado a traders con cierta experiencia y volumen de operaciones en la plataforma. Ofrece unas ventajas realmente suculentas, como un descuento del 50% en el swap, un apalancamiento máximo de 1:500, VPS gratuito, gerente dedicado, etc.
Hay que añadir que también disponen de una cuenta profesional además de estas minoristas, e incluso pueden adaptar las cuentas a Ley Sharia musulmana.
Depósito de fondos
En este apartado, estamos ante uno de los brókers que más opciones nos ofrece a la hora de cargar nuestra cuenta con dinero para poder operar. La lista de métodos de pago que acepta ROInvesting es muy amplia: VISA, Mastercard (V-Pay, Maestra, MasterCard Securecode…), Skrill, Neteller, SafeCharge, MIR Limited, Wirecard, Decta, Payvision, Orangepay, Inpay, Emarchantpay, Trustly, Powercash, Paysafe…
Resumen final
ROInvesting es una plataforma absolutamente recomendable por varios motivos, aunque el principal sin duda alguna es la seguridad.
La sensación de confianza y tranquilidad a la hora de trabajar es enorme, algo que otras plataformas no pueden ofrecernos con tanta claridad.
-
Los puntos fuertes
-
Tranquilidad, seguridad y confianza.
-
Un servicio de atención al cliente excelente, con numerosas vías de contacto, incluida la telefónica.
-
Empresa legal, de gran prestigio, socio CFD oficial del AC Milan.
-
Herramientas probadas y universalmente conocidas.
-
Una enorme variedad de métodos de pago para realizar nuestros depósitos, incluyendo tarjetas bancarias, monederos electrónicos, etc.
-
Los puntos débiles
-
El apartado de educación puede mejorar.
RESUMIENDO: ROInvesting es una elección excelente, segura y fiable. 100% recomendado.
Haz click aquí para registrarte