Análisis especial de 2invest: ¿merece la pena?

0

Pubblicato: 3 septiembre, 2020 da juan

Te damos la bienvenida a este análisis del bróker 2invest. Como probablemente ya sabrás, conseguir ganar dinero con el trading online no es algo inalcanzable. Pero también es fácil perderlo si no te andas con cuidado, especialmente si estás empezando.

Hay personas que hoy día son millonarios gracias al mercado Forex y a la inversión en CFDs. Es un hecho innegable y muy real.

¿Puedes tú también conseguirlo?

No parece fácil, pero en realidad el éxito está muy relacionado con el uso de las herramientas adecuadas.

Básicamente, las probabilidades de ganar dinero real con el trading aumentan enormemente si hacemos las cosas bien y tenemos un buen bróker a nuestro lado.

Y ahí es donde entra 2invest, eso es lo que nos prometen.

Pero, ¿es cierto?

2invest, el nuevo chico del barrio

En 2019 se lanzó una plataforma que pretendía dar un soplo de aire fresco al mundo del trading online. En los foros especializados se empezó a hablar de ellos, pero la verdad… hay miles de webs similares mucho más veteranas.

Estaba claro que 2invest tenía que ofrecer algo más si quería triunfar.

La elección de este equipo de expertos financieros fue la de ofrecer seguridad y eficacia. Dejaron de lado la innovación, siguiendo el viejo dicho de “los inventos con gaseosa” (vamos, que más vale lo conocido). Fueron a lo seguro, pero con un enfoque más personal y comprometido.

Esta atención al cliente y meticulosidad en sus procesos de seguridad hicieron que empezara con muy buen pie en la industria.

Eso sí, por el momento no ofrecen sus servicios en todos los países de habla hispana. Algunos no pueden utilizarlo, como España. Pero otros muchos sí. Entra en la web y comprueba si puedes registrarte.

Metodología de trabajo

Este bróker es un NDD (Non-Dealing Desk), o sea, que la ejecución de las órdenes de trading es totalmente transparente, pues van directamente a los proveedores. Está orientado a facilitar instrumentos que nos permiten trabajar con mercados de todo tipo en base a contratos por diferencia (CFD).

Este tipo de bróker permite una mayor flexibilidad con spreads más ajustados, ideal para traders cortoplacistas.

¿Qué son los CFD?

Un CFD es un Contrato por Diferencia, en el cual se arriesga una cantidad tratando de prever si el activo referenciado va a subir o bajar desde el momento de la contratación hasta la resolución de la misma.

Si la previsión es correcta, recibimos un beneficio dependiente de la cantidad de riesgo inicial, que puede ser multiplicada en función del apalancamiento aplicado.

Veamos un ejemplo muy sencillo para ilustrarlo:

Si el oro tiene un precio hoy de 1.658€, y pensamos que va a subir en los próximos días, podemos entrar en un CFD al alza. Si dentro de dos días el precio fuese de 1661€, esos 3€ de diferencia al alza harían que obtuviéramos beneficios en función del riesgo y el alza acumulada. O sea, ganamos dinero simplemente con la previsión de subida.

Este tipo de inversión puede planificarse a corto, medio y largo plazo.

Herramientas de trabajo de 2invest

Está claro que estar muy informado y conocer perfectamente el mercado es muy importante para maximizar la tasa de éxito en nuestros pronósticos. Pero también lo es elegir un buen bróker que sea legal, que ofrezca información y que nos proporcione herramientas profesionales.

Veamos el caso de 2invest:

  • WEB: Aunque examinaremos con más detalle el sitio web a lo largo de este análisis, podemos resumir que el sitio web de 2invest es bastante serio, profesional, con mucha información pero bien estructurada. Las herramientas que ofrece son profesionales y muy conocidas, además de que todo está en perfecto español.

  • SOPORTE PARA PRINCIPIANTES: Este es un aspecto que se suele despreciar y es importantísimo. Si alguien empieza a hacer trading perdiendo dinero, posiblemente lo deje desilusionado al poco tiempo. El 99.99% de los casos de abandono es simplemente por falta de formación como trader. En este aspecto 2invest cumple, pues tiene una sección muy completa de formación, aunque podía ser mejor.

  • LEGALIDAD: Tras un estudio de las garantías y la información mercantil, encontramos que se trata de una empresa legalmente constituida en la República de las Seychelles. Su nombre es Aronex Corporation Ltd. La jurisdicción de ese país es bastante estricta con respecto a la operación de este tipo de entidades, encargándose de ellos la Autoridad de Servicios Financieros (FSA). Esto nos da cierta seguridad, pero también es cierto que no está registrada en un país europeo, algo que nos daría mayor tranquilidad.

  • SOFTWARE: Por supuesto, las herramientas de trabajo no podían faltar en la oferta. Aquí 2invest no se complica la vida y nos ofrece el clásico paquete de software más que probado: Metatrader 4. Lo veremos también más adelante.

Bueno, pues parece que 2invest cumple para convertirse en un buen bróker, aunque hay algunos puntos que tenemos que examinar más a fondo.

En general, todo el conjunto de herramientas, tanto de formación como de trabajo, son más que correctas. Es lo que vamos a necesitar para empezar a trabajar.

Los mercados

Vamos a analizar las opciones de trading que nos ofrece este bróker. Lo primero que nos llama la atención es la amplia variedad de mercados que toca, todos por supuesto mediante CFDs, lo que simplifica mucho el trading.

Lo segundo que nos ha gustado ha sido la amabilidad y atención del agente que nos asignaron cuando creamos la cuenta. Nos hicimos pasar por “novatos” completos y estuvimos haciéndole todo tipo de preguntas.

La verdad es que fue muy sincero y nos guio muy bien por todo el proceso de análisis de mercado, formación, etc. Nos recomendó no arriesgar dinero si no estábamos bien preparados, por lo que nos proporcionó una cuenta demo para ir aprendiendo sin dinero real.

A la hora de operar, podemos hacer trading sobre los siguientes activos:

  • Forex: Por supuesto, el mercado de divisas no podía faltar entre las opciones disponibles. Es todo un clásico de los CFD, y casi todos los brókers de este sector lo incluyen en su cartera. Para los que no lo conozcan, el Forex es el mercado de intercambio de divisas. Cada moneda tiene un valor comparada con otra moneda, y es la evolución de ese valor de cambio lo que nos interesa.

Por ejemplo, el par de divisas más popular es el euro-dólar. ¿Cuántos dólares compramos con 1 euro? ¿Cuántos euros compramos con 1 dólar?

En este caso, buscamos adivinar la evolución del índice que indica el precio de intercambio de las monedas. A esto le influye la situación política, económica, movimientos de mercado, etc. Por eso, estar bien informado aumenta considerablemente la tasa de éxito de nuestros pronósticos, aunque hay traders que prefieren algoritmos predictivos automatizados que no dependen de las noticias tradicionales.

  • Criptomonedas: Se podrían considerar una extensión del Forex tradicional, pues al fin y al cabo son también monedas, aunque de naturaleza digital y descentralizada. Lo bueno es que aquí no invertimos en las criptomonedas en sí, sino en contratos por diferencia. Predecimos la evolución de un índice de cambio (por ejemplo Bitcoin/dólar).

Este mercado tiene la gran ventaja de ser volátil, por lo que nos puede dar mucho dinero rápidamente con un buen apalancamiento. Pero también nos lo puede hacer perder de la misma forma, así que mucho ojo.

  • Materias primas: La especulación de la evolución del precio de las materias primas es todo un clásico. Su evolución es menos imprevisible que el caso de las criptomonedas, y a menudo aportan seguridad a nuestra cartera. En 2invest nos ofrecen las materias primas más conocidas (oro, plata, petróleo, gas natural, algodón…).

  • Acciones: En este bróker nos encontramos con multitud de empresas de prestigio internacional, y podremos operar mediante CFDs sobre el valor de sus acciones. Disponemos de grandes nombres como Apple, Microsoft, Amazon, 3M, etc.

  • Índices: Al igual que ocurre con las acciones, también podremos especular sobre la evolución de los índices más famosos a nivel mundial. En este caso, 2invest nos ofrece 15 en el momento de escribir este análisis, incluyendo CAC 40, FTSE 100, DOW 30, ASX 200, etc.

Es decir, disponemos de una enorme cantidad de opciones a la hora de operar con nuestro trading sobre CFDs de todo tipo. Esto nos proporciona una enorme flexibilidad para adaptar nuestras inversiones a nuestro estilo de trabajo.

El software

Para poder controlar nuestras inversiones, colocar órdenes, fijar límites de venta, analizar gráficos de velas y tendencias, etc. hemos de disponer de un buen software para trabajar.

Existen varias alternativas dependiendo de la plataforma (PC de sobremesa, dispositivo móvil o página web). En el caso de 2invest, no se han querido complicar la vida en absoluto y han seleccionado las aplicaciones más populares, veteranas y fiables del mercado: Metatrader 4.

Bien es cierto que hay otros paquetes de software más completos y modernos, pero realmente… cuando hay dinero de por medio, yo prefiero la fiabilidad antes que miles de opciones incomprensibles.

  • Versión PC sobremesa/portátil: La versión más completa, que incluye todas las funciones, gráficos, opciones, etc. es la instalable en un PC. El paquete de software se llama Metatrader 4, y es un veterano muy conocido por los traders de todo el mundo.

Para utilizarlo, solo tenemos que descargarlo de la propia web de 2invest e instalarlo en nuestro portátil o PC de sobremesa. Es recomendable que sigamos algún tutorial o curso para aprender a manejarlo completamente, ya que la gran cantidad de opciones pueden hacer que sea algo complicado al principio. Sin embargo, al poco tiempo lo dominaremos al completo.

Se trata de un software muy potente, sencillo y muy probado. Podemos confiar en él.

  • Versión móvil: También disponemos de una aplicación para instalar en nuestro dispositivo móvil. Se trata de una interfaz de Metatrader 4 pero adaptada a teléfonos inteligentes o tabletas, tanto para sistemas operativos Android como para iOS.

Es muy sencillo de manejar, ya que incluye menos opciones y funcionalidades que la versión de PC. Operar es tremendamente rápido, básicamente dando un toque en la pantalla. Además, estaremos informados en todo momento del progreso de nuestro trading.

Resulta ideal para cuando estamos fuera de casa y queremos estar informados en todo momento, incluso realizando acciones puntuales.

  • Webtrader: Se trata de una interfaz web que nos permitirá gestionar nuestras operaciones en cualquier lugar y dispositivo. Solo necesitamos una conexión segura a internet y un navegador moderno. Ofrece casi la misma funcionalidad que la versión de escritorio de Metatrader 4, pero con la ventaja de la portabilidad.

En definitiva, 2invest no se complica la vida y pone en nuestras manos herramientas eficaces y probadas. Quizás no sean “el último modelo”, pero son fiables.

Recuerda que para poder sacarles el máximo partido debes tener los conocimientos básicos del mundo del trading, incluyendo cómo funcionan los contratos por diferencia, qué es el apalancamiento, el swap, etc.

Y así pasamos a la siguiente sección…

Formación

Continuamos nuestro análisis de este bróker. Ahora vamos a estudiar qué nos ofrece en el apartado de formación y academia.

La verdad es que la web está muy bien estructurada, se nota que hay un cuidado excelente en la disposición y la presentación del material.

Hay buenos libros, tutoriales y recursos en español, pero la verdad es que lo más interesante está en inglés. Una pena, porque no todo el mundo domina este idioma.

En cualquier caso, es un buen inicio. La biblioteca que incluyen nos servirá como toma de contacto, pero probablemente tengas que buscar más fuentes de información conforme avances en tus estudios.

Los tipos de cuenta

Este bróker nos ofrece tres tipos de cuenta en función de nuestro volumen de trading. Lógicamente, las prestaciones van aumentando, pero todas tienen características comunes que son bastante interesantes.

Por ejemplo, sin importar qué cuenta tengas, siempre disfrutarás de un 0% de comisiones en los depósitos, además de soporte y acceso a toda la formación y software. En realidad, lo que varía es el apalancamiento máximo y el spread.

Veámoslas:

  • Cuenta Plata

    Esta cuenta es la básica, ideal para empezar a trabajar. Las condiciones son muy buenas de base, y hay usuarios que no necesitan más y se pasan años con una cuenta plata.

    Básicamente, este nivel no ofrece descuentos en los swaps, pero el spread empieza con un valor bastante bajo, 0.07. El apalancamiento máximo se sitúa en un 1:200, nada mal (y de todos modos, si estás empezando te recomendamos tener cuidado con los apalancamientos altos).

  • Cuenta Oro

Esta cuenta es para aquellos que ya han iniciado su camino en el mundo del trading y necesitan mejorar las prestaciones. Ofrece un descuento en el swap del 25%, además de spreads que comienzan en solo 0.05. El apalancamiento máximo sube a 1:400. Es decir, que nos permite dar un paso más serio y profesional.

  • Cuenta Platino

Se trata de una cuenta para veteranos, con unas ventajas muy suculentas. No solo nos ofrece un magnífico 50% de descuento en el swap, sino que los spreads comienzan en tan solo 0.03. El apalancamiento máximo también mejora con respecto a cuentas de niveles inferiores, siendo de 1:500.

También permiten la apertura de cuentas adaptadas a musulmanes, y si eres un trader profesional te pueden ofrecer condiciones realmente ventajosas si contactas con su servicio de atención al cliente.

Medios de pago

Como es lógico, para operar necesitaremos depositar dinero en nuestra cuenta. Para ello, este bróker ofrece varios medios de pago como Neteller, Skrill, transferencia o tarjetas bancarias, etc. El depósito mínimo es de 250 dólares.

Atención al cliente y valoración final

Para terminar, es justo destacar la buena atención al cliente que nos ofrece 2invest. La hemos probado y realmente se preocupan por los clientes.

Eso no quiere decir que no podamos perder dinero. El trading puede ser una actividad de alto riesgo si no te formas adecuadamente y no estás bien asesorado, así que tómatelo con calma. Pero también hay que decir que puede ser el camino a tu independencia económica.

Nuestra valoración final de 2invest es de A+

Haz click aquí para registrarte

Leave A Reply

Your email address will not be published.